3 consejos para mantener su cabina caliente en invierno
Muchas personas a menudo piensan que las cabañas solo son cálidas y habitables en las estaciones alejadas del invierno. Esto está lejos de la verdad. Las cabañas de madera son muy habitables en invierno y cuentan con la climatización adecuada. Siempre se debe prestar especial atención al mantenimiento de la cabina para evitar cualquier inconveniente y prolongar su vida útil.
En este artículo te contamos 3 factores clave que debes tener en cuenta para mantener caliente tu cabaña de madera en invierno. Verás que con muy poca inversión, puedes tener tu cabaña completamente aislada en muy poco tiempo.
¿A qué debo prestar atención para mantener mi cabina caliente?
Los lugares de ensueño lejos de la ciudad a menudo tienen características desfavorables asociadas con climas de estación fría. Por lo tanto, el aislamiento adecuado de la cabina es muy importante.
Como probablemente ya sepas, la madera es esencialmente un material aislante porque protege contra las altas y bajas temperaturas. Es decir, mantiene el ambiente cálido en invierno y fresco en verano. Incluso la madera retiene el calor mucho más tiempo que el ladrillo, el hormigón y la piedra.
Dicho esto, también debes saber que si quieres vivir en una cabaña de madera durante el invierno y no quieres gastar una fortuna en calefacción, te recomendamos que sigas los consejos que te compartimos a continuación. Es un inconveniente confiar únicamente en las condiciones naturales de la madera. Esto es así porque la casa de madera no está hecha de material sólido, sino que consta de varias piezas individuales, por lo que el calor se pierde más fácilmente a través del techo, pisos y paredes, así como puertas y ventanas. Por lo tanto, debe asegurarse de que su hogar esté adecuadamente aislado para que esté completamente cómodo con la temperatura y la humedad del espacio. Siempre debes confiar en una empresa profesional que realice un asesoramiento y seguimiento personalizado para mantener tu hogar hermético y protegido del frío.
Veamos 3 claves para mantener caliente tu cabaña de troncos en invierno:
tipo de madera
En primer lugar, debes saber que la densidad de la madera afecta a su aislamiento. Esto significa que cuanto más denso y grueso es, más aislante es. Por lo tanto, siempre debe elegir la madera más gruesa posible para garantizar un alto nivel de aislamiento natural. Muchas veces podemos acabar ahorrando dinero optando por maderas más baratas, pero debes saber que después tendrás que invertir en aislamiento para compensar la fina estructura de la madera barata. Por ello, siempre es recomendable obtener madera de la máxima calidad para garantizar el mayor aislamiento posible sin tener que recurrir a otros materiales. La madera de alta calidad mantiene la casa cálida y retiene el calor durante el día. Ahora bien, si además decides aislar el habitáculo con otros materiales, te asegurarás un confort térmico total. Lo mejor de todo es que no solo ahorrará su presupuesto al aislar su hogar, sino que también protegerá el medio ambiente porque no tiene que usar energía de su sistema de calefacción.
Materiales de aislamiento
Es importante recordar que existen diferentes tipos de materiales aislantes, los cuales se pueden dividir en materiales ecológicos y no ecológicos. Entre los productos ecológicos y renovables podemos encontrar el corcho, el lino, el cáñamo, la celulosa y la madera. Todos son de origen vegetal. Por otro lado, los productos no renovables o no ecológicos son aquellos que requieren más energía para su fabricación, pero tienen la ventaja de que son más económicos que los productos derivados de plantas. Entre los materiales no renovables podemos mencionar: espuma de poliéster, lana mineral de vidrio, lana de roca y espuma de poliuretano. Durante los meses más fríos, una buena elección de aislamiento beneficiará en gran medida la salud y la comodidad de su cabina.
Áreas de la cabina que requieren aislamiento
Lo primero que debes hacer en invierno es proteger tu cabaña del frío y si es posible aislar los pisos y techos con lana de roca. Después de que se asiente la casa, también es muy conveniente hacer aislamiento de paredes. Para ello se suele utilizar lana de madera porque es natural, ignífuga y, lo más importante, resistente. Es aislante térmico y acústico, por lo que consigue que el espacio se adapte al entorno y esté protegido del aire frío, evitando también ruidos o sonidos molestos. Nunca olvides puertas y ventanas ya que el frío puede entrar por ellas. Por lo tanto, se recomiendan ventanas de doble acristalamiento de alta calidad, y el triple acristalamiento se puede utilizar incluso en condiciones de frío extremo.
de todos modos
Como hemos visto en toda la entrada, un correcto aislamiento de techo, suelo y paredes, así como un refuerzo de doble o triple acristalamiento en puertas y ventanas, te darán todo el confort que necesitas. A su vez, garantizarán la eficiencia energética, ya que no tendrás que gastar energía extra para calentar la cabina, ahorrándote dinero. Con el aislamiento adecuado, podrá disfrutar de su cabaña todos los días del año y asegurarse de que se mantenga cálido y confortable en invierno. Podrás disfrutar al máximo de todo el entorno para realizar las actividades que desees. Ahora ya sabe cómo aislar su cabina para mantenerla cálida, funcional y cómoda en los meses más fríos. Verás que una vez que pongas en práctica estos consejos que te recomendamos para aislar tu hogar, podrás disfrutarlo al máximo todos los días del año. Siempre debes confiar en una empresa profesional que realice un asesoramiento y seguimiento personalizado para proteger tu hogar del frío.