Constructoras en Cancun

AEI Spaces incursiona en mundos virtuales para redefinir la arquitectura

AEI Spaces incursiona en mundos virtuales para redefinir la arquitectura

El término Metaverso ha cobrado importancia en los últimos meses. Es un término que hace referencia a un espacio de encuentro virtual donde poder interactuar, muy cercano a la realidad. La tendencia es crear universos digitales paralelos completamente virtuales a los que podamos acceder a través de dispositivos de realidad virtual.

En este contexto, AEI Spaces ingresa a la nueva era del mundo digital a través de un equipo de innovación y desarrollo de arquitectos, antropólogos e investigadores dedicados al diseño, dedicados a permitir que las personas y las organizaciones creen nuevas experiencias digitales, para complementar la mundo físico, significa redefinir la arquitectura tradicional.

El metaverso constituye una nueva dimensión espacial de las actividades, una realidad compartida con otras en torno a la cual emerge una comunidad. Lo que le da valor a esta comunidad no es la interacción con dispositivos tecnológicos, sino la posibilidad de interactuar con otras personas, desde lugares de entretenimiento hasta espacios comerciales.

«Todas estas interacciones requieren de espacios específicos que deben diseñarse y crearse hoy. El objetivo es aprovechar todas las posibilidades que ofrece este nuevo espacio virtual e ir más allá del mundo real para crear experiencias virtuales únicas», Innovación y Desarrollo, Director de Espacios AEI Nicolás Zapata dijo que la oficina ya estaba modelando y generando ambientes para esta nueva dinámica digital.

“La aparición de una nueva necesidad de espacios digitales virtuales interactivos ha despertado el interés de AEI Spaces por diseñar y generar espacios que permitan estas nuevas dinámicas virtuales y que además sirvan al propósito de que las personas generen cultura y ocupación de estas plataformas” Fundación de AEI Spaces señalaron las socias Marta Gallo y Juliana Fernández.

La firma de arquitectura y diseño AEI Spaces cree que la aparición de nuevas formas de interacción virtual creadas a través de la tecnología blockchain ha permitido la descentralización de procesos como las transacciones digitales, la creación de NFT y ahora la base del universo digital.

Este avance tecnológico permite a diferentes jugadores crear herramientas utilizando la realidad virtual y generar monetización al usarlas.

Según AEI Spaces, a la hora de crear estos nuevos espacios, era importante que los arquitectos redefinieran las reglas básicas de la arquitectura tradicional, como por ejemplo: un mundo libre de gravedad. Es decir, explorar nuevos modelos disruptivos para construir espacios que den forma a las interacciones digitales.

“Lo que destaca de esta nueva etapa es que nos mantenemos fieles a nuestra idea original de ser una oficina local con ADN internacional, que ha sabido trascender barreras y fronteras.

Como pioneros en el diseño y la construcción de Metaverse, nos enorgullecemos constantemente de ser una empresa con visión de futuro que ofrece soluciones de vanguardia a nuestros clientes», concluyeron.

Constructoras en Cancun

Cotiza Ya