Arquitectura y mundos virtuales: aspiración o distopía Emilio Delgado – STEPIEN Y BARNO Blog
10/06/2022, 8:02
ya que: UFV-Arquitectura
¿Es el metaverso una aspiración arquitectónica o una distopía? Bueno, no lo sabemos. Y, por supuesto, vamos a tener que esperar mucho tiempo para vernos obligados a decir: «Este es un sueño hermoso que la gente diseñó a principios de los años 2000»; o tal vez: «Qué geniales son los que vislumbran el metaverso». ? Predictivo.” En cualquier caso, estamos ante un concepto temprano cuyo alcance es todavía muy fragmentado y cuyo desarrollo depende, entre otras cosas, de importantes avances tecnológicos. Sin embargo, son estas «otras cosas» las que hacen posible que el metaverso eche raíces y se asiente en nuestras vidas. Pero, ¿qué es exactamente el metaverso?
publicación de acceso
Entrada de Stepienybarno_Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó
Como siempre, si te ha gustado este artículo, sería genial que lo compartieras en tus redes sociales.
A su vez, si aún no te has suscrito a nuestra newsletter, te animamos a que lo hagas en el recuadro al final de este artículo.
Suscríbete a nuestro blog y obtén gratis nuestra guía: 10 ideas para vender más si eres arquitecto
Visita: http://bit.ly/2fkkTS7
Si estás interesado en ponerte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte a aumentar tu visibilidad online y así mejorar tus oportunidades laborales, no dudes en escribirnos: [email protected]
@stepienybarno (+16.000 seguidores)
https://twitter.com/stepienybarno?lang=es
Stepienybarno en Facebook (+24,000 seguidores)
https://www.facebook.com/StepienyBarnoArquitecturaeIdentidadDigital/
Visita nuestro grupo CERRADO de FACEBOOK sobre identidad digital para arquitectos:
https://www.facebook.com/groups/IdentidadDigitalParaArquitectos/
Suscríbete a nuestro canal de YOUTUBE: http://bit.ly/2A1UtAd
*Stepienybarno está formado por Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó, hemos estado publicando esta publicación de arquitectura digital (blog) en línea desde mayo de 2009.
Nuestras actividades se basan en tres pilares fundamentales: investigación, publicación y redacción de proyectos de arquitectura.
Nosotros, a su vez, somos socios cofundadores de SINERGIA SOSTENIBLE y directores del blog de FUNDACIÓN ARQUIA.